Cobertura de cicatrices

Descubre nuestro servicio de Cobertura de cicatrices

La micropigmentación capilar es una técnica de pigmentación del cuero cabelludo que se utiliza para cubrir zonas de calvicie, crear una ilusión de densidad capilar y mejorar la apariencia del cabello en general. Esta técnica no implica la extracción o trasplante de cabello, sino que consiste en la aplicación de pigmentos en el cuero cabelludo para imitar la apariencia de cabello corto y reducir la apariencia de la piel expuesta.

Gracias a la micropigmentación capilar podemos disimular distintos tipos de cicatrices:

Cicatrices post implante capilar

FUE: La técnica FUE (Follicular Unit Extraction) es una técnica de trasplante capilar en la que se extraen los folículos uno a uno mediante pequeñas incisiones en la piel. El cirujano utiliza una herramienta llamada punch, que es una especie de punzón o aguja, para extraer los folículos pilosos individuales de la zona donante. Luego, estos folículos se implantan en las zonas receptoras de la cabeza para cubrir las áreas de calvicie.

FUS: la técnica FUS (Follicular Unit Strip Surgery) es una técnica de trasplante capilar en la que se extrae una tira de piel y cabello de la zona donante. El cirujano extrae una tira de piel y cabello de la parte posterior o lateral de la cabeza, y luego sutura la incisión para cerrar la herida. Luego, se separan los folículos pilosos individuales de la tira de piel extraída y se implantan en las áreas receptoras de la cabeza para cubrir las zonas de calvicie. La técnica FUS deja una cicatriz lineal en la zona donante, que puede ser visible si la persona no tiene suficiente cabello para cubrirla.

Cicatrices planas: En el caso de las cicatrices planas, la micropigmentación se puede utilizar para igualar el tono de la piel alrededor de la cicatriz y mejorar su apariencia.

Cicatrices abultadas: En las cicatrices abultadas, la micropigmentación se puede utilizar para camuflar la cicatriz y hacerla menos visible.

Cicatrices en depresión: En las cicatrices en depresión, la micropigmentación se puede utilizar para crear una ilusión de alivio y hacer que la cicatriz parezca menos profunda.

Cicatrices post quemaduras: En el caso de una quemadura en el cuero cabelludo, la micropigmentación capilar puede ayudar a camuflar las cicatrices y reducir la apariencia de la piel dañada.

Es importante evaluar la cicatrización y discutir los objetivos estéticos del paciente antes de recomendar la técnica de micropigmentación más adecuada, los resultados pueden variar según la gravedad y el tipo de cicatriz.

Pide tu cita y valoramos tu caso en concreto para darte la solución que mejor se adapte a tus necesidades.